Departamento de Salud y Servicios Humanos
La Administración de Niños, Jóvenes y Familias, y la Oficina para los Niños (ACYF/CB) otorga un subsidio federal al Programa de Defensa Familiar de Nuevo México
El Programa de Defensa Familiar utiliza un enfoque multidisciplinario en equipos que ha demostrado favorecer el bienestar del niño y la familia, y que apoya la política pública de Nuevo México de reunificar las familias cuando sea posible. Un equipo, que consiste en un abogado asignado por el tribunal, un trabajador social y un mentor de progenitores trabaja con los progenitores al inicio de un caso de resguardo infantil, entre otras cosas, para abordar problemas de abuso de sustancias y reforzar la habilidad de los progenitores para cuidar de sus hijos.
La participación temprana de los progenitores ayuda a los niños a lograr resultados de permanencia mejores, más seguros y más oportunos en los casos de bienestar infantil. El Cornerstone Model (modelo Piedra angular) fue implementado por primera vez por el Centro para la Representación de la Familia (CFR) en Nueva York. Este modelo utiliza un enfoque multidisciplinario en equipo, para representar a los padres. El equipo, que consiste en un abogado, un trabajador social y un mentor de progenitores, se centra en hacer participar a los progenitores para crear un cambio transformador en la vida de sus familias.
En el 2013, la Corte Suprema de Nuevo México sentó las bases para lo que hoy en día es el programa de Servicios en Apoyo a la Familia. El Decimotercer Tribunal de Distrito obtuvo fondos para la asistencia técnica del Proyecto de Mejoras del Tribunal de Nuevo México y de los Casey Family Programs, que aportaron fondos para la asistencia técnica y capacitación en el modelo Piedra angular en CFR. Un equipo multisistémico de Nuevo México se formó y, a través de conversaciones valientes, crearon el marco para los Servicios de Apoyo a la Familia en 2013.
Nuestros equipos multidisciplinarios trabajan con clientes para ayudarles a conseguir sus metas. Los equipos consisten en abogados, trabajadores sociales autorizados y progenitores colaboradores.
Datos del Programa Sandoval 2013-2016
| Número de Clientes | 47 | 
| Clientes con comorbilidad* | 15.6 | 
| Niños asistidos | 61 | 
| Porcentaje de Casos a TPR | 3% | 
Datos del Programa Valencia 2015-2016
| Número de Clientes | 14 | 
| Clientes con comorbilidad* | 8.96 | 
| Niños asistidos | 35 | 
| Porcentaje de Casos a TPR | 2% | 
| Porcentaje de clientes con retraso cognitivo/traumatismo cerebral (TBI)** | 50% | 
Principales aspectos del programa
El Programa de Defensa Familiar de Nuevo México (NMFAP) cerró 82 casos en este último año.
Al dar clic en "Continuar" será redirigido a